domingo, 25 de octubre de 2009

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

OBJETIVO:
Conocer la importancia de mantenimiento preventivo en un centro de computo y la implementacion de nuevas tecnologias para un mayor desempeño en el centro de computo.

DESARROLLO
1.- ¿que es el desarrollo preventivo?
es el mantenimiento que se le da al equipo de computo tanto como en hadware como en software para que tenga un mejor funcionamiento y tenga una nueva actualizacion

2.- como se efectua el mantenimiento preventivo
en hadware seria
cambio de microprocesador, tarjeta de video, memoria RAM, MODERBOARD

en software :
sistema operativo
WIN 95
WIN 98-OFFICE 97
WIN 2000-OFFICE 2000
WIN XP-OFFICE XP
WIN XP-OFFICE 2003
WIN VISTA-OFFICE 2007
WIN 7-OFICCE 2007

concluciones:
aprendimos los cambios o actualizaciones que se tiene que dar en un equipoa esto llegamos en clase

COMO SE EDITA UN VIDEO
La edición de vídeo es un proceso mediante el cual se elabora un trabajo audiovisual a partir de las imágenes obtenidas de una cinta de vídeo grabada previamente. Para ello se necesita reproducir la cinta y realizar un troceado de la misma. Una vez hecha la revisión de la cinta se seleccionan los fragmentos de vídeo y audio que formarán parte del montaje. Con el desarrollo tecnológico que ha experimentado la industria del vídeo profesional, han aparecido nuevos sistemas de adquisición de vídeo en formatos diferentes a la cinta, tales como el P2 de Panasonic o el XDCAM de Sony.
PROCESADOR:
En este caso ya nuestra elección empieza por un procesador de doble núcleo, que bien puede partir de la gama media de velocidades. En AMD podemos elegir entre los AMD64 x2 a partir de 4600MHz (los modelos 4600+, 4800+ y 5000+), mientras que en Intel podemos optar por alguno de los E64XX o E65XX
TARJETA GRAFICA:
En este apartado nos hemos decantado ya por una gráfica no integrada. Tenemos una amplia gama de tarjetas, tanto en ATI como en NVidia, con las que vamos a obtener los resultados que deseamos. En este caso, una gráfica de gama media - alta sería lo ideal. En el caso de que el programa de edición de vídeo que utilizamos lo permite, no es de descartar montar un sistema SLI o Crossfire. Aqui hay que aclarar una cuestión. Tanto ATI como NVidia tienen una serie básica en sus tarjetas en las que una parte de la memoria la cogen de la RAM (por ejemplo, la tarjeta es de 256MB, pero en realidad la tarjeta solo tiene 64MB de memoria, el resto lo coge de la RAM cuando lo necesita). Esta tecnología es la HyperMemory de ATI y la TurboCache de NVidia. Con esta tecnología se reducen los costos de las tarjetas (al incluir menos memoria en la propia tarjeta) y no se penaliza el rendimiento del ordenador, ya que recurren a la memoria RAM para suplir hasta el total de su memoria nominal solo cuando lo necesitan, al contrario de lo que ocurre con las integradas
UNIDADES LECTORAS:
Aunque ya prácticamente en desuso, las disqueteras son bastante económicas y en un momento dado nos pueden sacar de un apuro. Para este tipo de ordenadores en imprescindible un buen sistema de unidades ópticas. Una lectora de DVD y una regrabadora de DVD. Una regrabadora Blu-Ray o DH DVD (o ambas, dependiendo de nuestro presupuesto) son opciones que tenemos que tener presentes. Los lectores de tarjetas tipo flash son interesantes en este tipo de ordenadores, ya que nos van a permitir, entre otras cosas, descargar fotografías directamente desde estas tarjetas a nuestro PC.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_preventivo

1 comentario:

  1. por qu ees necesaria la implementación de nuevas tecnologías en un centro de cómputo, como se da.

    la entrada no esta completa, ten cuidado, no dejes las cosas a la mitad.

    cal 5

    ResponderEliminar