viernes, 25 de septiembre de 2009

capacitacion laboral y actualizacion del equipo de computo

OBJETIVO: conocer la importancia de la capacitacion y actualizacion del equipo de computo para mejor desempeño en el centro de computo


1.- CONCEPTO DE CAPACITACION :
Es un proceso de actualización constante con la finalidad de dominar una serie de técnicas, procesos, y herramientas para un mejor desempeño laboral en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal.











en conclucion la capacitación busca perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo, en función de las necesidades de la empresa, en un proceso estructurado con metas bien definidas mediante el cual las personas obtienen conocimientos, actitudes y habilidades.


2.- OBJETIVO



  • Proporcionar a la empresa recursos humanos altamente calificados en términos de conocimiento, habilidades y actitudes para un mejor desempeño de su trabajo.

  • Desarrollar el sentido de responsabilidad hacia la empresa a través de una mayor competitividad y conocimientos apropiados.

  • Lograr que se perfeccionen los ejecutivos y empleados en el desempeño de sus puestos tanto actuales como futuros.

  • Mantener a los ejecutivos y empleados permanentemente actualizados frente a los cambios científicos y tecnológicos que se generen proporcionándoles información sobre la aplicación de nueva tecnología.


3.- PROCEDIMIENTO



  • deteccion de problemas

  • Analizar las necesidades. Identifica habilidades y necesidades de los conocimientos y desempeño.

  • Diseñar la forma de enseñansa: Aquí se elabora el contenido del progrma folletos, libros, actividades. Etc.

  • Validación: Aquí se eliminan los defectos del programa y solo se presenta a unos cuantos pero que sean representativos.

  • Aplicación: Aquí se aplica el programa de capacitación

  • Evaluación: Se determina el éxito o fracaso del programa



4.- RESULTADO
que el personal tenga conocimientos y sea capaz de enfrentarse al mundo con los conocimientos adquiridos en dicha capacitacion








CONCLUCIONES
en este tema vimos la importancia que debe de tener una persona en el mundo laboral
y si no tiene dicho conocimiento de alguna cosa para realizar sera mejor mandarla a capacitar y como se actualiza un equipo de computo


miércoles, 9 de septiembre de 2009

PRACTICA 1 DISEÑOS DE UN CENRO DE COMPUTO

OBJETIVO:planear el diseño de un centro de cómputo.



1.- QUE ES UN CENTRO DE COMPUTO
para nosotros en conclusión como equipo definimos a un centro de computo como un conjunto de recursos físicos, lógicos, y humanos para diseñar y mantener un ambiente en el que las personas implementen sistemas de administración de los recursos computacionales necesarios para el control de actividades.


2.- TOPOLOGIA DE LA RED
Topología de estrella Es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.
Nosotros escogimos esta topología ya que tiene ciertas ventajas y desventajas como estas:
ventajas
Que la información viaje con mayor velocidad
Tiene un panel de control que monitorea el trafico y evita colisiones
Una conexión interrumpida no afecta al resto de la red
Es mas fácil de configurar
Aunque tiene sus desventajas como:
Si el nodo central falla, toda la red se desconecta.
Es costosa, ya que requiere más cable que la topología Bus y Ring.
El cable viaja por separado del hub a cada computadora.
Se utilizaran material para esta topología de red Un switch o router Conecciones (nodos) Cable utp

INSTALACION DE LA RED POR CABLEADO
cable utp
20 conectores rj45
1 switch de 11 entradas
1 modem inalambrico
a. El concentrador.Es una red que está formada por un concentrador (o hub) o un conmutador (o switch) al que se conectan físicamente los ordenadores que conforman la red.Por tanto, los elementos de la una red tipo estrella son en primer lugar el concentrador o el conmutador, el cableado que lleve la conexión entre el dispositivo central y cada ordenador que forma la red y las tarjetas de red adecuadas (con una conexión RJ45).Lo primero que debemos decidir es la ubicación del concentrador. Es importante esta decisión porque de ella dependerá mayor o menor facilidad para construir la red. Debemos también pensar en las posibilidades de ampliación de la red.El concentrador debe situarse (no es obligatorio ni mucho menos) en un armario especial llamado RAC que permite entrada y salida de cables. En su interior existen unos soportes donde se fija el concentrador o conmutador. Es necesario asimismo que disponga de una toma de luz pues el dispositivo electrónico necesita alimentación.
▲ESTANDARES
El cableado estructurado es facilitar el manejo de tráfico heterogéneo y así mismo garantizar el desempeño de la red. Esto surge de la necesidad de tener una red que sea confiable, rápida y lo más importante “a prueba del futuro”. Uno de los puntos más delicados de las instalaciones de red son los costos, ya que generalmente la inversión que se realiza para estos rubros es elevada. Sin embargo, de la inversión total de la instalación de la red de comunicaciones, el correspondiente al sistema de cableado estructurado es de sólo 2%; en contraste con esto, el 50% de los problemas de la red están relacionados con problemas de la administración física de la misma (concretamente del cableado)
Mientras que la inversión inicial de un cableado tradicional (o sistemas que no siguen los estándares) es menor a la de un cableado estructurado, éste último implica una sola inversión que cubrirá casi todo su tiempo de vida útil, ya que se invirtió en analizar las necesidades presentes y futuras, diseños a futuro, mismos que implicarán modificaciones mínimas al diseño original; comprobación de la calidad de los materiales y equipos así como de los servicios del proveedor. Todo esto redunda en menos gastos en los cambios futuros, cosa imposible de detener en los sistemas de cableado tradicionales.
Basados en estos datos, podemos fácilmente predecir las bondades de un cableado estructurado en comparación de un cableado tradicional. Sin embargo, un segundo punto a destacar es que los cambios, movimientos y adiciones implican tiempos fuera de servicio en el tiempo en que se llevan a cabo. En grandes organizaciones, tiempos fuera de servicio muy prolongados implican retrasos drásticos en la productividad. Es muy importante tomar en cuenta estos gastos indirectos cuando se hace la comparación entre los sistemas tradicionales y los estructurados.Un tercer y último punto es que el cableado estructurado es independiente de la tecnología y está preparado para aplicaciones futuras, de tal manera que un cable que hoy soporta transmisiones de 100 MBps, puede soportar las recientes aplicaciones de 1 GBps y 10 GBps.De aquí la importancia de la inversión tanto financiera como de tiempo y capacitación para la instalación de sistemas de cableado estructurado. Y si se han de instalar sistemas de cableado estructurado, se tendrán que seguir los estándares para lograrlo.Así como todos los estándares muestran los lineamientos a seguir, los estándares de la EIA/TIA muestran los lineamientos que habrá que seguir en el diseño de los sistemas de cableado



3.- COSTOS Y CARACTERISTICAS DEL QUIPO DE CÓMPUTO
componentes
Discos duros Disco duro wd 320 gb 7200 rpm sata ii (wd3200aajs) Gabinetes Gabinete acteck umbra atx 20+4 p 500w Memorias Memoria ddr ii adata/vdata 2 gb 800mhz Monitores Monitor samsung 633nw lcd 15.6" wide negro Audio Bocina acteck ax-2500 negra sub 2.0 negra Procesadores Cpu intel pentium dual core e5200 2.5ghz 800mhz 2mbk soc 775 caja Tarjetas madre Tarjeta madre pcchips p47g (v1.0) fsb1333/ddr2 800 socket 775 caja Quemadores y/o lectores Dvd grabador pioneer dvr-216dbk sata black bulk Precio: $4,703.70
ejemplo





▲SOFTWARE
-EL SOFWARE VARIA TAMBIEN CON EL MODELO DE LA MOTHER BOARD Y LA MEMORIA RAM POR QUE SI NUESTRA MEMORIA RAM ES DE 4 GIGAS PODEMOS INSTALAR EL SOPORTE DE WINDOWS VISTA SU COSTO ESTA EN $400 Y SI NO TAMBIEN ESTA WINDOWS 7 (PREMIUM $199.99, PROFESSIONAL 299.99, Y ULTIMATE A $319.99) PERO SI NUESTRA MEMORIA TIENE 512 MB O 1 GIGA ESTA APTA PARA UTILIZAR WINDOWS XP SP 3 PROFESSIONAL PARA EL USO DE UN CYBERCAFE CON LICENSIA (NO COMPREN PIRATERIA)-PERO EN ESTE CASO PONDREMOS COMO SOPORTE WINDOSW XP SP 3 PROFECIONAL SU COSTO VARIA ENTRE LOS $150 HAT LOS $400 PESOS

Cosas importantes que se tienen que tomar en cuenta
LICENCIA WINDOWS XP_________$1650
OFFICE--------------------------------------------$1280
NO BREAK_______________________$650 (se utilizara uno para dos maquinas)
Internet infinitum______________________$700 internet con el teléfono mensuales
Programa cyber admin seguro __________________$200
Multifuncional__________________________________$2500

Tipo de Antivirus.
¿Qué en un antivirus y para que se usa?
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
Los antivirus se crearon como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.
El tipo de antivirus que se usara en nuestro Centro de Cómputo es él:

Se fijo este antivirus ya que es un antivirus, antispyware y antispam, además que protege nuestro equipo de las amenazas que se pueden producir en el Centro de cómputo. este antivirus lo escogi ya que es bueno y no es muy caro


INSTALACION ELECTRICA
Lo normal es colocar entre el PC y la red de energía pública, elementos de barrera como reguladores de voltaje y supresores de picos de voltaje (surge protector)
El circuito eléctrico de alimentación de una computadora necesita normalmente tres líneas de alimentación: la fase, el neutro y la tierra. En la secuencia de instalación se conecta primero el regulador de voltaje o acondicionador, quien se encarga de mantener un voltaje promedio (110-115 voltios). Un buen regulador /acondicionador abre el circuito de alimentación cuando las variaciones de voltaje exceden los rangos + - 90 v. ó + - 135 v.
En el toma eléctrico en donde se van a enchufar los aparatos de protección para el PC, los cables deben conectarse de tal manera que la ranura pequeña debe recibir la fase y la ranura grande, el neutro. El agujero redondo es para conectar el cable de conexión a tierra.



UBICACIÓN DEL LUGAR
Escogimos este local por que vimos la zona en donde esta; situado
Ya que esta enfrente de una escuela y este se encuentra una como zona habitacional
Pensamos que puede ser my útil para las personas que viven allí, y que no cuentan con un
Servicio como este.
Las medidas son 5*4 m
Renta $2550.00
Deposito $2550
La luz y el agua se paga por separado dependiendo cuanto se haya gastado al mes
Fecha en la que comenzara a correr el contrato será el dia 29 de septiembre de este año
La renta empezara a correr desde el dia que abran el negocio














MOVILIARIO
Precios
El centro de computo se pondrá alrededor del local este llevara
Muebles de madera en total serian como unos $4000 o $5000 aproximadamente
Las sillas tendrán un precio de $200 c/u
Un mostrador de madera donde esta la persona encargada de este $2500

ILUMINACION QUE TENDRA EL CENTRO DE CÓMPUTO
Iluminación en el día se puede utilizar la luz de el sol para que los clientes no les moleste la luz de las lámparas ya en la tarde se utilizarían lámparas que no se refleje en los equipos
Temperatura de 21ºC +/2ºC
Humedad relativa 45% +/- 5%

CONTRATACION DE LPERSONAL
Persona encargada del centro de computo $500 semanal (este tiene que cubrir horario completo y capacitado para la solución de problemas de este)
Persona que pueda solucionar problemas de soporte técnico (se le pagara por cosas realizadas)

LICENCIAS CON LAS QUE DEBE DE CONTAR EL CENTRO DE COMPUTO
Licencia de funcionamiento
licencia de salubridad
licencia de uso de suelo estas primeras tres
la propia es la de hacienda en como vas a dar las atribuciones al gobierno

REFERENCIAS
http://www.scribd.com/doc/3081866/Administracion-de-Centros-de-Computo
http://www.yoreparo.com/blogs/luis-davila/redes/instalar-red-inalambrica.html
http://www.mipccom.com/vertodos.php?gclid=CNL1ieaX4ZwCFRkGswodIQklNA
http://www.enterate.unam.mx/Articulos/2004/agosto/redes.htm
http://www.mercadolibre.com/
http://www.wuikipedia.com/
http://www.monografias/



CONCLUCIONES
En lo personal me costo mucho trabajo hacer esta practica ya que teníamos que buscar muchas cosas que uno como alumno todavía desconocía.
Pero esto me sirvió para que yo aprendiera a trabajar muy duro, saber buscar las cosas que mejor te convenga, así como también aprendí a hacer las cosas por mi sola
Ya que creo que no mi equipo no se que le paso.
Después de todo esto se que me faltaron algunas cosas pero creo que todo lo que investigue esta bien.
Ahora si se bien que es un centro de computo y que no es nada fácil poner algo asi
Ya que te lleva mucho tiempo, y dinero.

INTEGRANTES DEL EQUIPO Y PORCENTAJE
Reyes Parada maría del Carmen (85% ya que hice la mayor parte del trabajo)
Tapia Rangel Iván (10% ya que el ayudo en el equipo pero no como debía de ser)
Ambris ríos Alberto( a el le daré un 5% ya que no hiso muchas cosas)

sábado, 5 de septiembre de 2009

instalacion e infraestructura de un centro de computo

OBJETIVO: objetivo: conocer las características de la infraestructura e instalación de un centro de computo que permitan un desempeño optimo de este.

COSAS QUE SE TIENEN QUE TRATAR



  • PISO FALSO
  1. se coloca sobre una superficie lisa, debera tener un recubrimiento anti polvo.

  2. la resistencia que debera tener este sera de 540 a 750 kg/m2

  3. tendra que estar hecho de baldosas madera o metal

  4. cada cuadrito tendra que aguantar entre 30 a 50 kg

5. la estructura se conecta a tierra caracteristica:

  • robusto, indeformable, resistencia, altura de 0.05 a 0.075

  • RUIDO

el ruido es un sonido que tiene mucha intensidad y que a muchas personas les molesta mucho

lo que se tiene que hacer es:

  1. evitar el ruido ya que cuidas tu salud
  2. proceso de insonoracion
  3. absorcion eficas
  4. insonoracion como techo, suelo y pared
  5. utilizar mobiliario de madera
  • INSTALACIONES ELECTRICAS
  1. fundamental
  2. distribucion de cargas (equipos electricos y electronicos)
  3. distribucion adecuada al centro de computo

causas que se pueden tener son

  1. reducciones de voltaje
  2. perturbaciones transitorias
  3. introduccion de voltajes armonicos en la alimentacion de operacion de equipos

Sistema de resguardo de energía

  1. no break
  2. reguladores
  • AIRE ACONDICIONADO

es importante tomar en cuenta los siguientes puntos

  1. filtrado de aire
  2. aspirado el polvo
  3. limpieza en muros, pisos y paredes
  4. no entrar con comida

asi como tambien tiene que ser

  1. silencioso para no molestar a los clientes
  2. La temperatura en verano debe estar comprendida entre 23 y 26 grados
  • RIESGOS

los riesgos pueden dividirse en riesgos naturales y los procedentes crados por el hombre

RIESGOS NATURALES

  1. hundimientos
  2. daños por vientos pueden darse por vientos de alta velocidas
  3. descargas electricas
  4. nieve y hielo
  5. deslizamiento de suelo
  6. inundaciones
  7. terremotos

RIESGOS DE DENCIDAD

  1. riesgos por proximidad
  2. transportes
  3. riesgos sociopoliticos

CONCLUCIONES

en este tema aprendi cuales deben de ser las instalaciones para un centro de computo asi mismo como la infraestructura que debe de tener ya que es importante saber para cuando nosotros pongamos nuestro centro de computo

referencias en clase